Estudiantes de Educación Social comprometidos con un mundo mejor

 

Huelva en Red por la Cooperación y la UHU celebran un espacio para conocer las propuestas de Educación para el Desarrollo en el Día Mundial de la Justicia Social

 Lee la noticia  

 

Espacio formativo 

Incorporación de la perspectiva de género en los proyectos

Presencial y on line

23 de febrero de 2023

Inscripciones

 

Espacio sostenibilidad

El 14 de febrero participamos en el taller ‘Incorporación del enfoque de sostenibilidad ambiental en los  proyectos de cooperación al desarrollo y de educación para el desarrollo’ en el que gracias a Ana Jiménez y Elisabet Padial conocimos los conceptos centrales de la sostenibilidad y emergencia climática para los proyectos así como algunos indicadores. Finalmente, nos compartieron la herramienta para reducir el impacto ambiental de nuestros proyectos ‘SostenibiliTest’ 

 

 

Reacción al terremoto en Turquía y Siria 

La Mesa de Ayuda Humanitaria de Huelva se reúne para coordinar la ayuda a Turquía y Siria tras el terremoto

 

Campaña día de los DDHH

#StandUp4HumanRights

10 de diciembre

El lema del Día de los Derechos Humanos de este año es ‘Dignidad, libertad y justicia para todos y todas’ 

Por eso, Esenciales, está recogiendo firmas para una regularización de personas migrantes. Se trata de un proceso que cuando reúna 500.000 firmas logrará que la propuesta de regularización extraordinaria se debata en el Congreso de los Diputados.

Para firmar la  ILP https://esenciales.info/   

Proyectos multiactores

SENSIBILIZACIÓN

Entre las iniciativas generadas por los actores que conforman Huelva en Red por la Cooperación, IESMALA y FECONS lanzaron la propuesta ‘No te cortes: Súmate al 30’ que tiene como resultado los siguientes cortometrajes

Proyectos multiactores

INTEGRACIÓN MUJERES MIGRANTES

Huelva en Red y Fecons han celebrado un encuentro para la
integración y empoderamiento  de la mujer migrante con el objetivo de promover ejercicio físico y el cuidado de la salud, así como facilitar su inserción en la ciudad a través del conocimiento de los distintos espacios, promoviendo así el sentimiento de pertenencia.

Proyectos multiactores

SENSIBILIZACIÓN

IESMALA y Amadecul organizaron el Encuentro de actores de la cooperación Norte Sur, una propuesta destinadas a compartir información sobre los proyectos de intervención social realizados en diferentes países del marco  Norte-Sur, con la finalidad de despertar empatía, solidaridad, transmisión de conocimientos interculturales, así como de compartir formas de trabajo, logros y dificultades, con las organizaciones que trabajan en este marco de actuación. La actividad complementa una formación realizada previamente sobre la Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional, según el Enfoque del Marco Lógico (EML) y subraya la importancia de la Fase de Diagnóstico

Hablamos de cooperación en Hispanidad Radio

Escucha aquí los podcast

PODCAST 1

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

PODCAST 2

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

PODCAST 3

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

PODCAST 4

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

ESPECIAL MITOS COOPERACIÓN

RESUMEN DE LOS BULOS SOBRE COOPERACIÓN, POR PACO MOLINA (PAZ Y BIEN ONGD)

PODCAST 6

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

PODCAST 7

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

PODCAST 8

HUELVA EN RED POR LA COOPERACIÓN

Descubre la comunicación de Huelva en Red por la Cooperación en el ‘I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS)’

Encuentro de actores en la UNIA 

Banco de profesionales expertos de Huelva en Red por la Cooperación

 CRISIS HUMANITARIA EN UCRANIA

 

Recomendaciones

 

Información de la Mesa de Ayuda Humanitaria formada por instituciones y organizaciones en Huelva

 

ONGD’s

AYUNTAMIENTOS

ACADEMIA

EMPRESAS

MAPA DE COOPERACIÓN

Cuestionarios

ÁREA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL – DIPUTACIÓN DE HUELVA

Este cuestionario, en el marco del proyecto Innovación Social para la Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Huelva y coordinado por la Asoc. INvisible, pretende recabar información básica y necesaria para la realización del mapa de actores que nos ayude a componer una imagen de quienes son y qué hacen los principales agentes de la cooperación en la provincia de Huelva.

El cuestionario sigue un hilo conductor a través del cual obtener información sobre: características generales de la organización y actividades relacionadas con la cooperación al desarrollo, conocimiento y actividades relacionadas con los ODS, Innovación y experiencias e intereses como base para establecer colaboraciones con otros actores.

GRACIAS POR PARTICIPAR

La Universidad de Huelva desarrolla en Senegal un trabajo que recoge el documental  «Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran»

Logos del proyecto Huelva en Red por la Cooperación 

Los actores que participan en el proyecto Huelva en Red por la Cooperación están, en su mayoría, en este directorio al que puedes sumarte:

DIRECTORIO DE ACTORES

NOTICIAS

COOPERACIÓN INTERNACIONAL- EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Cuna de Platero concentra el 80 % de sus acciones en el ODS 12, de Producción y Consumo Responsable

 

Las beneficiarias de ‘Mujerrres’ en Paraguay reciben formación sobre el reciclaje

Día de las mujeres afrodescendientes: ¿Por qué se celebra este 25 de julio?

Cinco onubenses participan en el equipo sanitario andaluz de cooperación internacional

Seminario en Huelva: Claves para Gobernar el Desarrollo Sostenible